lunes, 1 de febrero de 2016

Glosario Lúpico (parte 1)

La mejor arma que tenemos contra el lupus es la informacion, mantenernos informados sobre nuestra enfermedad nos hace estar un paso delante de ella, cuando el doctor nos da la noticia de que tenemos lupus nos explica a su manera de que se trata y aun asi salimos del consultorio con muchas preguntas y sin saber que es lo que ocurre con nosotros pues el lupus es muy complejo. A continuacion damos  explicacion a algunos de los terminos usados en la enfermedad.


Anticuerpos
Es una proteína producida por el sistema inmunitario del cuerpo cuando detecta sustancias dañinas, a las que llaman antígenos. el examen que recetan a la mayoria de las personas con sospecha de lupus se llama ANA, o AAN que significa (análisis de anticuerpos antinucleares).

Anticuerpos antinucleares
Son un tipo de anticuerpos dirigidos contra el material nuclear de la célula. Este proceso daña las células, e incluso puede destruirlas. Estos anticuerpos se encuentran presentes en el 97% de las personas que tienen lupus. aunque puede haber resultados negativos, e incluso puede aparecer un resultado positivo en otras enfermedades ya que esta prueba (ANA) se usa  cuando se tiene sospecha por síntomas de artritis, exantemas en la piel y dolor o fatiga en el pecho de un Lupus Eritematoso Sistémico (LES).  Es importante saber también que el resultado de ANA tambien puede cambiar de positivo a negativo, o de negativo a positivo, en una misma persona.

Existen diferentes tipos de anticuerpos  que causan un especifico daño en el cuerpo. Aunque no todos los pacientes los pueden presentar. 
Los anticuerpos contra el ADN de doble cadena (anti-ADN-dc): son anticuerpos que atacan el ADN (material genetico). 
Los anticuerpos contra la histona: es una proteina que rodea la molecula de ADN, aunque aveces se encuentra presente en personas con lupus eritomatoso sistemico, es mas frecuente en personas con lupus inducido por medicamentos.
Los anticuerpos antifosfolipidos (afp): perjudican la pared de los vasos sanguineos, provocando coagulos de sangre en las piernas o los pulmones, derrame cerebral, ataque cardiaco o aborto espontaneo.
Los anticuerpos anti-Ro\ SS-A y anti- La \SS-B: Se encuentran con frecuencia en los pacientes con síndrome de Sjogren, tambien se presenta en pacientes con Lupus cutaneo. Es muy importante consultar sobre estos anticuerpos con su medico si usted esta o quiere estar en embarazo, ya que estos anticuerpos pueden atravesar la placenta y provocar lupus en el feto. 
Los anticuerpos anti-Sm,: actúan contra las proteinas Sm que se encuentran en el nucleo de las celulas. 
Los anticuerpos anti-RNP: actúan contra las ribonucleoproteinas que ayudan a controlar la actividad quimica de las células. 

Antiinflamatorios:  Es el nombre que reciben los medicamentos que ayudan a aliviar sintomas de la enfermedad reduciendo la inflamacion y el dolor. 
Como por ejemplo la aspirina y tambien el acetaminofen o tylenol (se utiliza para reducir el dolor, pero no ayuda con la inflamacion , ni controla los sintomas). Por otro lado existen los antiinflamatorio no esteroides (AINE) que eliminan la inflamacion y el dolor, pero pueden presentar problemas a largo plazo ya que su exceso reduce el flujo sanguineo hacia los riñones. 

Antimalaricos. Es un tipo de medicamento que  te protege de los efectos dañinos de la luz ultravioleta y mejoran las lesiones de la piel, previenen que recaigas continuamente y daño en los organos y da una mejor expectativa de vida al paciente. Un ejemplo de los mas usados son la Hidroxicloroquina (plaquenil) y la cloroquina (aralen). El efecto secundario resaltado por lo medicos es el daño de la retina del ojo, por lo que debe consultar con su oftalmologo anualmente. 

Corticoesteroides: Este tipo de medicamento reduce rapidamente sintomas como la hinchazon, la temperatura, el dolor.  Sin embargo produce ciertos efectos secundarios que son muy comentados y molestos para los pacientes con lupus, como el cambio del aspecto fisico, acne, rostro redondo, aumento de peso, crecimiento del vello, irritabilidad, nerviosismo y depresion. El mas comun recetado por los medicos es la prednisona, de la cual normalmente bajan la dosis dependiendo de la mejoria del paciente. Nota importante, si usted toma este tipo de medicamentos, asegurese de proteger cualquier herida que pueda infectarse, el riesgo en este caso se intensifica. 

Inmunosupresores: (modulador inmunologico), Se usan para controlar la inflamación ante un sistema inmunologico hiperactivo. Sin embargo, este medicamento reduce la capacidad de su cuerpo para combatir las infecciones y aumentan las posibilidades de infecciones virales. Ejemplos de este tipo de medicamento son:
La ciclofosfamida (Cytoxan): utilizado como tratamiento el cancer, puede aliviar la condición renal y pulmonar pero puede provocar problemas de vejiga, perdida de cabello y esterilidad. 
El metotrexato:  es un medicamento que hace que su sistema inmunitario sea menos activo. Éste se usa para tratar ciertos tipos de cáncer. También se usa para tratar casos avanzados de artritis reumatoide y presenta efectos secundarios como daño hepático e infección pulmonar. 
La azatioprina (imuran) : se usa para evitar el rechazo de un organo transplantado, como el riñón, mejora la condicione y tiene efectos secundarios como pancreatitis.  
la Leflunomida (Arava):  se usa para tratar la artritis reumatoidea y aparentemente ayuda  con la artritis en la enfermedad del lupus y tiene efectos secundarios como la diarrea, la perdida del cabello,  erupciones cutáneas y en la boca, diarrea. 


Anticoagulantes: Se utilizan debido a los Coágulos en la sangre que se presentan en algunos casos como síntoma del lupus y a su riesgo.

Biopsia: es un examen que implica la obtención de una pequeña muestra de tejido que luego se examina en el microscopio. En casos de lupus la biopsia mas frecuentemente recetada es en la piel y en los riñones. Este examen es con el fin de mostrar el grado de inflamación y daño que se este dando en el cuerpo del paciente. 

Eruption malar: síntoma del lupus, se localiza en las mejillas y la nariz, tomando la forma de mariposa. 

Eruption  discoide: sintoma del lupus que trata de un sarpullido en el que aparecen manchas rojas, con relieve y forma de disco. 

Fotosensibilidad: reacción a la luz o al sol que provoca una erupción en la piel, o que hace que una  ya existente empeore. 

Neblina Lúpico: es llamado así a la perdida de memoria, es posible que esta sensación de confusion aparezca y desaparezca y que intervenga con la rutina diaria. 


Serositis: inflamación de las membranas que cubren los pulmones (pleuritis) o corazón (pericarditis) que causa dolor en el pecho, el cual se acentúa al tomar una respiración profunda. 


Información proporciona en su mayoria por Lupus Foundation of America. 

viernes, 31 de julio de 2015

Empezando una nueva etapa. Necesito su ayuda

Hace mas de 3 años empece a escribir mis pensamientos sin pensar que fueron importantes para alguien mas, sin embargo vi que mi historia era similar a la de muchas o muchos al leer sus testimonios en mi pagina, se que llevo mucho tiempo sin escribir o dibujar para la pagina y es debido a que me he mudado de casa o ni siquiera es en la misma ciudad jeje... soy colombiana, tengo lupus y ahora estoy viviendo en los Estados Unidos :) hasta aquí me vinieron a traer mis sueños, estoy viviendo con la persona con la que mantuve una relación a distancia por 3 años como ven el amor puede vencer la distancia y estoy trabajando en lo que mas me gusta, la ilustración de juegos. Sin embargo hay un pequeño incoveniente y es mi salud, por motivos de la  vida aun estoy en un proceso de tener un tratamiento aquí y un control medico, por eso quise recurrir a ustedes se que con sus testimonios podré darme una idea de que tratamiento medico podría recibir en los Estados unidos, que medicinas recetan para el lupus o que medicos privados puedo ver en Carolina de Norte. 


Les agradesco con todo mi corazón si me ayudan a informarme. 


jueves, 29 de enero de 2015

Claves para ganarle al lupus


 Aunque no muchas podamos ganarle la guerra al lupus, podemos ganar unas cuantas batallas, teniendo en cuenta aquello que nos hace bien y lo que no tanto.  La clave mis mariposas y lobos,  es llevar todo un estilo de vida que nos permita vivir felices y como todos tenemos diferentes organismo y diferente lupus no es igual para todos, tenemos que averiguar lo que nos hace falta, y no solo tomar un solo consejo, si no armar todo un plan que nos permita tener un vida plena, he aquí una pequeña lista con la que quizás les pueda dar un empujoncito para que inicien sus nuevos hábitos saludables.

El Lupus Eritematoso Sistémico (LES) es una enfermedad crónica autoinmune. 

Enfermedad crónica: Quiere decir que persiste con el tiempo 
Autoinmune: indica que se produce por una respuesta anormal de nuestro sistema inmune en el que éste pierde su capacidad para distinguir lo “ajeno” de lo “propio”, y ataca a sus propios órganos en lugar de proteger al organismo frente a infecciones.
Eritematoso: quiere decir rojo en griego, y alude al enrojecimiento de las lesiones de la piel. 
Sistémico: Significa que  tiende a afectar a diversos órganos del cuerpo, especialmente a la piel, las articulaciones, la sangre y los riñones. 


Claves para ganarle al lupus.


1. Tomar jugo de frutas ayuda significativamente a la salud.

Reducir las sodas o gaseosas y tomar con más frecuencia jugo de frutas ayudara a eliminar de tu cuerpo lo que no sirve y fortalecer tu organismo, el lupus como enfermedad autoinmune no puede protegernos con eficiencia por lo tanto debemos ayudar a nuestro cuerpo a estar sano en vez de  ponerle más trabajo. Esta frutoterapia la llevo a cabo desde hace años y me ha mantenido más fuerte contra el lupus. 
Algunas frutas que nos ayudan en nuestro caso son: 

 1. las uvas agraz, si no las conoces tienen un sabor entre la uva normal y la mora, es deliciosa en jugo e incluso mermelada,  tiene propiedades antioxidantes. 

2. los arándanos, es un antiséptico y anti inflamatorio, El resveratrol, un compuesto que se encuentra en las uvas tintas, y el pterostilbeno, que está en los arándanos, estimulan el sistema inmune innato de los seres humanos

3. Cítricos: Como la naranja, la mandarina, el limón y el pomelo, frutas ricas en vitamina C. Este micro nutriente tiene la capacidad de potenciar nuestro sistema inmune, así como el tener una recuperación más rápida . 
 
Jugo de Arandanos


2. El segundo consejo es tomar Omega 3, en nuestro organismo (lleno de lupus) las cosas no funcionan normal, y el omega 3 ayuda a que el organismo funcione de mejor manera:

Ayuda a reducir las articulaciones adoloridas, disminuyen la inflamación de las articulaciones, Se ha demostrado que estos ácidos grasos benefician las lesiones cutáneas, tienen efectos antidepresivos, Los Omega-3, solos o en combinación con calcio, retardan la pérdida de masa ósea y aumentan la densidad en el hueso del muslo (fémur) y la columna vertebral en las personas de edad avanzada con osteoporosis y en personas con deficiencia de calcio, como en el lupus. El omega 3 se encuentra en algunos vegetales y pescados como, el pescado azul y el salmón, los aceites de pescado, la yema de huevo, el aceite de linaza, las nueces y almendras, las espinacas, los garbanzos, la lechuga, pero sobre todo el pescado.  Aunque también se promociona la existencia de leches, huevos, yogures, pan y de productos que la industria de los alimentos enriquece con ellos;  también  en diferentes laboratorios farmacéuticos los comercializan  como suplementos en capsulas.
Alimentos que contienen Omega 3





3. Consumir Verduras, si yo sé que suena trillado pero por más caras y muecas que hagamos sabemos que son indispensables para estar saludables.

1. Aguacate: si acompañas tus comidas con aguacatereducirás el nivel de colesterol en la sangre, si eres de los que consumen mucha comida frita y comida "chatarra" el aguacate debería convertirse en tu mejor amigo. Además por su contenido de clorofila ayuda a restaurar los glóbulos rojos en la sangre, un punto más para ganarle al lupus. :) 

Hay recetas deliciosas con aguacate. 


2. Ajo: Si ya se lo que van a decir, te deja mal aliento y no es algo que puedes comer solo, no es muy rico de esa forma obviamente, pero es un antibiótico natural que presume de propiedades antibacterianas y antivirales, su consumo sirve de escudo frente a las infecciones. Incrementa las defensas del organismo, mejorando nuestra respuesta a virus y bacterias. Así que sería bueno que la incluyeras en tu lista de compras y la usaras más al cocinar. 

3. Alimentos rojos: el color del tomate, el pimiento, la remolacha, las fresas, las cerezas y otros frutos rojos se debe principalmente a su contenido en carotenos y vitamina A. Un grupo de más de 600 pigmentos naturales que incrementan la eficacia del sistema inmune.

4. Hacer Ejercicio

Reloj del saludo al sol (Un poco de yoga Simplificado)
Un poco de estiramiento en el trabajo
Siendo sincera no he seguido este consejo con mucho esmero, entiendo que la fatiga crónica y los dolores articulares son a veces un obstáculo  a la hora de ejercitarnos, pero si tu trabajo te impone estar mucho tiempo sentado y quieto, este es un consejo que deberías seguir y quizás la mejor manera de seguirlo nosotros los lupicos seria con el yoga, abarca la parte espiritual y física, nos libera de la presión, el estrés, la depresión y aparte los estiramientos realizados nos mantiene las articulaciones “aceitadas” por decirlo así, si no eres muy fan del ejercicio porque siempre resultas más cansado y adolorido, es porque necesitamos hacer ejercicios que ayuden a nuestras articulaciones, los estiramientos es lo más fácil y rápido de realizar y puedes empezar a acostumbrar a tu cuerpo de esta forma.


5. Dormir bien

Es bien sabido que las ocho horas de sueño son indispensables para levantarte con animo y energía, pero nosotros o tenemos insomnio o nos sentimos pegados a la cama en las mañanas, de alguna forma dormir se ha vuelto todo un rollo,  incluso amanecemos con mal genio, para ello mi medico me había recetado un medicamento para dormir que resulto ser muy fuerte, me levantaba peor, fue toda una pesadilla y decidí buscar otros medios que me ayudaran a descansar naturalmente, la melatonina por ejemplo me ayuda bastante, el te de manzanilla, leche caliente incluso una ducha antes de dormir ayuda, la clave aquí es buscar una solución, no sufras mas por aquello que no puedes solucionar, busca lo que mejor te sirva y úsalo para estar bien, todo lo natural es recomendable, lo que no te recomiendo son las pastillas para dormir como la amiptriptilina, nada tan fuerte y quimico para dormir te hará bien, al contrario de hará daño con el pasar del tiempo.




6. No consumir Alcohol 

¿que hace en nuestro organismo lupico el consumo de  alcohol? Si ya nuestras defensas atacan a nuestros órganos,  imagina como le estaríamos ayudando al lupus a hacernos mas daño si le agregamos alcohol,  El alcohol es una fuerza exigente en el hígado que requiere que deje a un lado sus actividades normales para metabolizar el alcohol.

7. Aliviar el Dolor de forma natural

Existen forma de aliviar el dolor  articular y muscular, si sientes que ya haz consumido demasiados medicamentos, los paños  o duchas de agua caliente  relajan tus músculos, te quitan la tensión y el dolor, personalmente es mi método preferido contra el dolor, también existen lociones y aceites que son termo activos, son como tratamientos de calor que actúan en la zona afectada y te alivian el dolor. 

.....................................................

Por ultimo y quizás mas importante es mantenerte feliz, se que con estos consejos tu entusiasmo y energía mejoraran , permitirá que goces mucho mas de tu día y que incluso puedas empezar a disfrutar de nuevo de aquel pasatiempo que te hacia feliz y habías dejado de hacerlo por que no tenias energía o animo por el lupus, como algún deporte, pintura o música.  si te propones a seguir estos consejos e incluso te aventuras a encontrar soluciones que te agraden mas y los realizas con constancia y voluntad, veras grandes cambios. 





domingo, 19 de octubre de 2014

Chau pesimismo, me deja triste tu tristeza...

Hace mucho que no pongo nada en el blog, que no comparto con ustedes alguna ilustración, pero es que este cuerpo que me toco me hace más difícil ganarme la vida, eso de trabajar me lleva un poquito mas de esfuerzo en estos días, había estado tentada a compartir algunos escritos que resultaron ser muy pesimistas y bueno me decidí mejor por compartir un adiós al pesimismo, quiero compartir con ustedes un poema de Mario Benedetti con el que quizás se identifiquen como lo hice yo....  






Mario Benedetti



Chau pesimismo




Ya sos mayor de edad
tengo que despedirte
pesimismo

años que te preparo el desayuno
que vigilo tu tos de mal agüero
y te tomo la fiebre
que trato de narrarte pormenores
del pasado mediato
convencerte de que en el fondo somos
gallardos y leales
y también que al mal tiempo buena cara

pero como si nada
seguís malhumorado arisco e insociable
y te repantigás en la avería
como si fuese una butaca pullman

se te ve la fruición por el malogro
tu viejo idilio con la mala sombra
tu manía de orar junto a las ruinas
tu goce ante el desastre inesperado

claro que voy a despedirte
no sé por qué no lo hice antes
será porque tenés tu propio método
de hacerte necesario
y a uno lo deja triste tu tristeza
amargo tu amargura
alarmista tu alarma

ya sé vas a decirme no hay motivos
para la euforia y las celebraciones
y claro cuandonó tenés razón

pero es tan boba tu razón tan obvia
tan remendada y remedada
tan igualita al pálpito
que enseguida se vuelve sinrazón

ya sos mayor de edad
chau pesimismo

y por favor andate despacito
sin despertar al monstruo

lunes, 30 de junio de 2014

Lo que nadie ve

últimamente me he sentido frustrada por cuestiones económicas, me sentí inspirada a representar lo que el lupus nos hace como  personas, en mostrar lo que otros no ven en fotografías y me imaginaba a mi misma como una roca seca, áspera y gris, me sentía lejos de todo lo que he querido alcanzar, como si entre mas corriera hacia ello, mas se alejara de mi y me di cuenta de las reglas y normas de la sociedad, de como nos esforzamos en alcanzar lo que la sociedad nos dice, sii, ese siguiente paso que debes dar, ya sabes, naces, creces, estudias, vas a la universidad, trabajas, trabajas, trabajas, te casas y tienes hijos y sigues trabajando para darte los lujos que te prometen los medios y me sentí inútil....



la mayoría de las mujeres que se han diagnosticado con lupus, han sido a la edad de 14 a 18 años, la edad en la que forjas una identidad como mujer: que te digan que tienes lupus a esa edad es una gran bomba por que luchas contra la sociedad, contra lo que todos esperan de ti, que estudies, pero que también seas joven y te diviertas, luego esperan que escojas una carrera y que sigas estudiando o que trabajes y empieces a ganarte la vida, algo completamente normal y que todos buscan, pero en el caso del lupus esas reglas te buscan a ti, en vez de buscarlas tu a ellas, es un esfuerzo inmenso el que haces a diario para ir alcanzando todas esas metas, todos te ven hermosa, sana, sonriente y esperas que automáticamente todo se te de, todos tus deseos se cumplan y si no pasa te verán como una floja que no supo trabajar lo suficiente, que no supo esforzarse por lo que quería, te verán sin ambición, sin voluntad, NADIE ve lo que hay detrás, nadie ve la roca gris y áspera que se esconde bajo la piel, como te esfuerzas 10 veces mas para alcanzar todo lo que deseas y que lo deseas mas que nada, pero no ven como te quiebras por dentro de impotencia, de dolor, nadie lo ve por que lo escondes bien, lo disimulas bien, quisiera alargar mi brazo y tomar con fuerza lo que deseo sin sentir que la roca seca debajo de mi piel se agriete y vuelva pedazos y me quede con las lagrimas en la cara viendo mis sueños hay encima de mi esperando que yo salte y los atrape.
Muchos no ven detrás del telón, lo que hay bajo cada espectáculo que damos cada día, trabajo, estudio, hijos, detrás de cada actividad de cada día se esconde un enorme esfuerzo que nadie ve, tendríamos que abrirnos el alma frente a cada espectador curioso que quiera criticar, cosa que no hacemos, nadie quiere ser juzgado y un libro tan interesante como es la vida de cada mujer u hombre con lupus no cualquiera lo sabría leer como ha de ser. Siento hinchadas mis articulaciones, me gritan mis dedos como si se quemaran las uniones de los huesos pidiendo que llore, como es posible seguir en pie? como lo hago? como lo haces tu? se siente como un misterio, a veces invade la desesperación, grita el yo interior, no quiero ser esa que vi hoy en mi cabeza, esa que no fue capaz de alcanzar lo que quería, que se sintió insegura e insuficiente para alcanzar la vida, tal vez no debería la sociedad vernos de la misma manera, pero tal vez si, me refiero a que si no se esperara lo mismo de nosotros, nos miraríamos como incapacitadas, como menos que el mundo y nadie debe sentirse así, nadie debe sentir que la miran con ojos de lastima, tal vez es bueno y completamente normal querer seguir las reglas de la sociedad y soy yo la que debe buscar una manera de hacerlo, una manera que se adapte a mi insufrible cuerpo, solo que no quisiera ir a paso de tortuga...

viernes, 16 de mayo de 2014

Sin miedo al Lupus

A veces queremos las cosas que nos hacen daño, ese delicioso pastel de chocolate que sabemos que nos engorda pero nos encanta, ese amor imposible pero que nos hace sonreír, el punto es que son pequeños placeres que nos muestran como prohibidos pero que nos dan una pequeña felicidad.

Bueno, con el lupus pasa lo mismo, desde que te diagnostican te dicen, no puedes hacer esto, no puedes hacer aquello, está prohibido esto, ahora tienes que cuidarte, cuidarte, cuidarte y es totalmente lógico solo nosotros mismos vivimos con esto y tenemos que cuidarnos a diario, pero que seria de la vida sin esos pequeños detalles que muchas veces se nos prohíben, cuando me diagnosticaron me dijo el doctor “te queda prohibido irte a la playa a broncearte” en modo gracioso claro, trataba de hacérmelo más fácil, desde ese día, supe que todo en mi vida sería diferente me explicaron que yo era como una muñeca de porcelana y que debía cuidarme mucho, que el sol seria de ahora en adelante un enemigo mío, una noticia nada grata, ¿cómo puede una flor vivir sin la luz del sol? L desde ese momento deje pasar muchas cosas, no salía a piscina porque ese tipo de salidas implicaban mucho sol y si salía,  salía tan cubierta de pies a cabeza que nadie distinguía quien estaba debajo de tanta ropa >.< , no podía salir a caminatas, no podía salir a bailar, mi cuerpo no resistía tantas cosas que lo mejor para mí era buscar la manera de entretenerme estándome quietesita y lo hice, perdí muchas experiencias en parte de mi adolescencia, algunas veces no salía no solo por el sol, también porque no me sentía bien y otras veces por mi aspecto, mi cara roja, hinchada y llena de eritemas me hacía sentirme el centro de las miradas y preguntas al salir y era una de las razones por las que no lo hacía, sin embargo pasaron tantos años y al pasar por una mejor etapa empecé a desear con muchísimas ganas las cosas que nunca hice, anhelaba la aventura y me dije a mi misma “ mi misma tienes que vivir” jeje hice un trato con el lupus, sabía que si salía a una caminata estaría molestando en la noche, tendría dolor y hasta lloraría, pero me prometí aguantar busque la manera de hacerlo más llevadero, (medicamentos para el dolor, cremas que me relajaran los músculos, etc) pero no quería seguir perdiéndome de tantas cosas que me ofrecía el mundo a veces se siente tan horrible e injusto sentir todo el dolor como si fuera un castigo por haberme divertido, por haber estado feliz durante todo el día, así que invente mi propio kit de supervivencia lupica  e hice todo lo posible por salir,  por divertirme, por ver el sol y decirle  “hoy no me vas a arruinar el día” , a veces quedaba tan blanca de tanto protector solar que me ponía, que parecía un panecito lleno de azúcar, era graciosa pero se sentía bien, quizás no tenga muchas fotos de lo que he hecho, pero solo yo veo en mis propios recuerdos las imágenes como fotografías increíbles de las hermosas playas, los magníficos amaneceres y el olor de las montañas y los árboles frutales, los hermosos peces, corales y la sensación del viento en mi rostro, y algunas veces adrenalina y nervios, pero nervios de emoción :D , son pasos pequeños lo se, pero para mí han sido grandes pasos en mi vida, pasos hacia la libertad de esta enfermedad que una vez me hizo prisionera, tengo en mi memoria muchos espacios más guardados para las maravillosas cosas que espero hacer.


NO me quiero detener por que en mi diagnostico diga que estoy enferma, quiero hallar la manera de hacer posible todos mis sueños a mi manera, a mi propio ritmo, en esta vida que me toco vivir he de buscar mi propio equilibrio, se lo que me hace daño, pero también sé como contrarrestarlo, como ser feliz sin que todo eso que una vez me dijeron que no podía hacer me detenga. 

viernes, 3 de enero de 2014

Que nada sea impedimento para tus sueños.



He querido compartir con ustedes esta película llamada " en frente de la clase" 

Brad Cohen, es un joven con síndrome de tourette desde los 6 años, aun siendo rechazado desde niño por su enfermedad , nunca se dio por vencido con su sueño de ser maestro, rechazado por muchas escuelas al considerarle una mala influencia e incapaz de poder enseñar, Brad logra conseguir su sueño y aun mas que eso demostrando su fuerza de voluntad y coraje, una historia real que te hará sentir que en tu vida tiene muchas mas oportunidades que tomar  y que una enfermedad no significa el fin de tus sueños. 


En la película Brad llama a su enfermedad "mi amigo molesto" dando a entender que el tourette le ha enseñado más de la vida que cualquier maestro, jeje es gracioso ver que desde hace unos años también decidí tratar así a mi lupus, como mi compañero molesto, un compañero que me ha molestado muchas veces no dejándome hacer lo que quisiera hacer. He tenido lupus desde los 14 años, así que imaginaran lo complicado de haber pasado por esto en mi adolescencia, privándome de salir muchas veces pues no rendía como mis amigos, me era muy difícil conocer chicos o tener citas dado que también tenia mi rostro hinchado y lleno de eritemas >.< ... en fin al pasar los años me di cuenta de que sin esta enfermedad yo no seria la misma, no habría tomado las mismas decisiones, no tendría los mismos amigos, ni seria la misma chica que soy ahora, un poco mas humilde y con ciertamente mas fortaleza, no diré que tener lupus es como estar en un día de campo, pero tampoco me echare a morir por que no quisiera que las cosas hubieran sido de esta manera, así que lo mejor fue aprender a vivir felizmente con esto, aceptar que no todo esta en mi control y que a pesar de los rechazos, las burlas, los bajones de animo, el lupus ha sido un maestro que me ha enseñado a enfrentar la vida con mas fortaleza ya  disfrutar de las pequeñas cosas que muchos no ven, como los hermosos paisajes y las caminatas o el arco iris que sale luego de la lluvia, la hermosa música que existe en el mundo pues hay tantas culturas por conocer y también a ver la belleza de las personas que muchas veces esas mismas personas no ven.

espero esta película logre sacarles una que otra lagrimita y muchas sonrisas y que les de muchos ánimos para cumplir el sueño que tengan. 

dale clic abajo para ver la película...


Si no puede ver la película arriba, puedes también verla en este enlace...